Mejor conocido por el nombre afrancesado de Michel Fokine (23 de abril, calendario juliano: 11 de abril de 1880- 22 de agosto de 1942) fue un revolucionario Maestro de ballet, coreógrafo y bailarín ruso.
Nació en Petersburgo (actualmente San Petersburgo) y a los 9 años fue aceptado en la Escuela de Teatro de su ciudad natal. En 1898 debutó en el escenario del Teatro Mariinski en el ballet Paquita; en 1902 se convirtió en profesor de la escuela de ballet.
Fokín aspiró a cambiar las estereotipadas tradiciones del ballet clásico. Para él las virtuosas técnicas de ballet no eran un fin en sí mismas, sino un medio de expresión. Presentó sus ideas reformistas a la administración del Teatro Imperial, pero no obtuvo su apoyo.
Entre sus primeros trabajos están el ballet Actis and Galatea (1905) y "La Muerte del Cisne"(1907), que era una danza a solo para Anna Pávlova.
En 1909, Sergéi Diágilev invitó a Fokín para ser coreógrafo de sus Ballets Rusos en París. Sin embargo, Fokín quebró su colaboración en 1912, celoso de la cercana relación de Diágilev con Vátslav Nizhinski.
Puso en escena más de 70 ballets en Europa y Estados Unidos. Sus mejores obras fueron ChopinianaLes Sylphides), Le Carnaval y Le Pavillon d'Armide. Entre sus obras para los Ballets Rusos estuvieron El pájaro de fuego y El espectro de la rosa. (posteriormente revisada como
Fokín murió en Nueva York. Sus obras aún son interpretadas por las mejores compañías de ballet del mundo.